En un contexto donde los análisis de los datos son importantes, cada vez son más los estudiantes, investigadores y profesionales de distintas disciplinas que utilizan estadísticas. En los países de habla hispana se convierte en una limitación utilizar programas estadísticos sólo en inglés. Por ello, estamos felices de que JASP 0.15 ahora también esté disponible en Español, y esperamos que esto facilite que las personas de todo el mundo y en especial a los hispanohablantes aprendan, enseñen y puedan aplicar estadísticas.
Como JASP se expande continuamente, esto requiere un esfuerzo continuo. En un futuro esperamos traducir también el resto del contenido. Si deseas ayudar, visite la página de JASP Weblate: https://hosted.weblate.org/projects/jasp/#languages. Las instrucciones sobre el proceso de traducción están aquí: https://jasp-stats.org/translation-guidelines/
Además, te contamos que entre las actualizaciones de JASP 0.15 se incluye la posibilidad de editar los gráficos, permite cambiar su apariencia y etiquetas antes de guardarlos, tiene mayor alcance en el análisis e interpretación de las pruebas, y el nuevo módulo “Prophet” para la predicción de series de tiempo (en beta).
Su entorno amigable permite que usuarios principiantes o con pocos conocimientos estadísticos puedan ejecutar análisis sin problemas, gracias a las guías de ayuda y los manuales disponibles en varios idiomas. Así como también, usuarios expertos puedan utilizar la amplia variedad de análisis con enfoques bayesianos y frecuentistas.
About The Authors
Paulina Robalino
Paulina es Doctorada en Psicología de la Universidad Católica Argentina, Ex Becaria doctoral UADE-CONICET, Docente e Investigadora, y Head of People Science en Slik.
Pablo Vailati
Pablo es licenciado en Marketing y Negocios Globales. Es consultor de marketing en WebMark y Mindstats, Investigador en UADE e ICRC y Docente en UADE.
Laila Soto
Laila es Psicóloga, Investigadora del ICRC y Junior Talent Acquisition Specialist en Korn Ferry